Dificultad: Intermedio-Avanzado
México
Meli nos presenta otra opción para nuestros marcadores de página en forma de Pokemon.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
España
Martín nos habla de la tradición malagueña del espeto de pescado, un plato favorito de los turistas.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
España
La talabartería es un antiguo oficio que existe en Mijas Pueblo y que surgió con el negocio de los burro taxis. Lourdes, talabartera autodidacta, nos cuenta un poco más sobre su oficio.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
España
En un pueblito de Andalucía llamado Mijas, Lourdes nos hablará de su oficio como espartera. ¿Quieres saber más sobre esta artesanía tan singular?
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia, Puerto Rico
Interpretada por los artistas Luis Fonsi y Carlos Vives, esta canción es un homenaje al amor y la alegría de compartir la vida con alguien. Este tema se estrenó junto a un video musical grabado en Bogotá que fue dirigido por Salomón Simhon.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Puerto Rico
Después de su lanzamiento, este popular tema interpretado por Luis Fonsi y Daddy Yankee obtuvo un éxito comercial sin precedentes logrando ubicarse en la posición número uno en más de 40 países y convirtiéndose, por un buen periodo de tiempo, en la canción con más reproducciones en YouTube.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
¿Cómo era Colombia antes de la llegada de Pablo Escobar? Descúbrelo en el inicio de este documental en el cual los protagonistas de la época nos revelan detalles de uno de los capítulos más oscuros en la historia del país.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
Diversos periodistas y personalidades de la realidad colombiana nos hablan de aquella época en la cual surgieron los carteles de la droga en el país.
Dificultad: Avanzado
Colombia
Esta parte nos revela detalles importantes sobre el contexto que le permitió a Pablo Escobar convertirse en uno de los peores criminales de la historia de Colombia.
Dificultad: Avanzado
Colombia
Sigamos viendo el contexto desde el cual Pablo Escobar comenzó a fabricar su futuro y el modo en que la sociedad colombiana se reía de aquel provinciano que algún día se asombró con la pobreza de los ricos de su ciudad.
Dificultad: Avanzado
Colombia
A pesar de decir públicamente que no estaba involucrado con el narcotráfico, la popularidad de Pablo Escobar seguía creciendo. Mientras eso ocurría, los industriales y políticos colombianos se iban rindiendo a sus pies.
Dificultad: Avanzado
Colombia
Al actuar como una especie de Robin Hood que ayudaba a los pobres de su ciudad, Pablo Escobar generó un fuerte impacto social y político en la sociedad colombiana.
Dificultad: Avanzado
Colombia
La política sedujo a varios narcotraficantes en Colombia. Pablo Escobar y Carlos Lehder fueron algunos de los criminales que irrumpieron en la escena política colombiana.
Dificultad: Avanzado
Colombia
Continuamos con más de la historia de Pablo Escobar, donde hace pública en un foro del Congreso de la República colombiana su oposición a un tratado de extradición establecido entre Colombia y Estados Unidos.
Dificultad: Avanzado
Colombia
Las acusaciones del Ministro de Justicia de la época, Rodrigo Lara, contra Pablo Escobar dan un giro importante en la historia del Cartel de Medellín, cuando Rodrigo Lara es asesinado y no hay dudas de quién ordenó su asesinato. Pablo Escobar es sacado del Congreso y se crea una especie de pelea entre él y las élites políticas colombianas.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.