Difficulty:
Intermediate
Spain
Una bella melodía de Luis Guitarra de la Parroquia de los Santos Apóstoles "Todo va a ir bien".
Difficulty:
Intermediate
Ecuador
El legado cultural andino en Latinoamérica es uno de los más interesantes y hermosos de este continente. Esto incluye la música andina de países como Ecuador, Perú y Bolivia. Michael nos deleita con un recital a través del cual nos presenta una selección de diferentes ritmos que van desde Colombia hasta Bolivia.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
La segunda parte de esta lección se enfoca en otros usos de las preposiciones "por" y "para". En particular, veremos el modo en que se utilizan dichas preposiciones cuando hablamos de tiempo y de lugar.
Difficulty:
Intermediate
Chile
Claudia Montoya es una cantante y compositora, nacida en Chile y residenciada en el sur de Alemania. Con la canción “Perdí mi identidad”, Claudia nos narra su aventura como inmigrante en Europa y los recuerdos asociados a ese momento. Conoce el trabajo de Claudia en: https://www.facebook.com/sabor.jam
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Kevin intenta terminar su relación con Vicky, pero le resulta muy difícil hacerlo, sobre todo cuando ve que Cata puede estar celosa.
Difficulty:
Intermediate
Ecuador
Michael nos enseña otro instrumento que forma parte de la música andina, el Hualaycho. Este instrumento musical se toca durante enero y febrero para las fiestas de carnaval en Bolivia.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
¿Te genera confusión el uso de las preposiciones "por" y "para" en español? Carlos nos explica claramente en esta lección su significado y cuál es la diferencia entre estas preposiciones.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Cleer nos enseña cómo conjugar los verbos regulares y algunos irregulares en el tiempo verbal progresivo pasado.
Difficulty:
Intermediate
Ecuador
Acompañemos a Michael para conocer la Tarka, un instrumento andino que se usa en fiestas tradicionales y ceremoniales de Bolivia y Perú.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Tomando como ejemplo el cuento "El patito feo", aprendemos con Cleer en qué tiempos verbales se suelen narrar los cuentos infantiles e historias en español.
Difficulty:
Intermediate
Venezuela
Eugenia es una venezolana residente en Alemania. De visita a la Isla de Margarita, en el Caribe venezolano, fue sorprendida por la llegada del coronavirus. Escuchemos su relato para entender las aventuras cotidianas que afectan nuestras vidas en estos días de pandemia global.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
La familia de Kevin se entera de su noviazgo y no dudan en dar su opinión, pero él, cansado de los comentarios, se rebela.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Cleer nos narra esta vez un cuento clásico: "El patito feo" del escritor danés Hans Christian Andersen. La moraleja de la historia es ya bien conocida, y se podría resumir con la expresión "las apariencias engañan". Seguramente cada uno de ustedes descubrirá otras enseñanzas.
Difficulty:
Intermediate
Ecuador
En este vídeo, Mary nos presenta los utensilios y productos para protegerse contra el coronavirus y nos da algunos buenos consejos al usarlos.
Difficulty:
Intermediate
Venezuela
¿Alguna vez escuchaste cómo suena un cuatro? ¡Esta es tu oportunidad de conocer este hermoso instrumento típico de Venezuela!
Are you sure you want to delete this comment? You will not be able to recover it.