Dificultad:
Principiante
Colombia
Escuchemos a la pequeña María Manuela cantándonos "Pueblito viejo", un tema original del compositor José Alejandro Morales y una de las canciones más famosas del folclor colombiano.
Dificultad:
Principiante
Venezuela
Veamos como Marisol prepara un exquisito platillo típico venezolano conocido como Pabellón Criollo; hecho con frijoles negros, arroz blanco, carne mechada y plátano maduro.
Dificultad:
Principiante
México
Otra pegajosa y bailable canción que nos trae el grupo musical Latin Monkey.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En esta segunda parte dedicada a la concordancia gramatical, Carlos nos explica la concordancia verbal, es decir, la correspondencia de número y persona gramatical que debe existir entre un verbo y su sujeto.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En español existen dos tipos de concordancia gramatical: la nominal y la verbal. En este capítulo, Carlos nos explica la concordancia nominal. Veamos de qué se trata.
Dificultad:
Principiante
Colombia
La hija de Cleer, Lía, le da una triste noticia en este episodio.
Dificultad:
Principiante
Venezuela
Desde Coro, Venezuela, nuestra amiga Zony nos presenta su familia.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Desde Quito, Julia nos invita a su casa para enseñarnos a preparar un rico desayuno. El primer paso consiste en preparar un tradicional y delicioso jugo de tomate de árbol.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Desde la ciudad de Quito, Ecuador, Julia nos informa la situación que ha generado el COVID-19 y como ha afectado -y también beneficiado- a esta gran urbe.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Ana Carolina nos deleita con la receta para preparar una saludable y balanceada “picadita mexicana”. Los ingredientes, la preparación y los beneficios del plato son explicados de una manera amena y sencilla. ¡Disfrútala!
Dificultad:
Principiante
Ecuador
¿Qué tienen en común un dinosaurio, un auto de juguete, una cuerda y una caja con sorpresa? Descubre cómo utilizar las preposiciones de lugar con Ana Carolina.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este video Carlos nos explica el origen y diversos usos que tiene la palabra "vaina" en algunos países de América Latina.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos y Xavi nos señalan varios casos en los que se utilizan palabras diferentes para referirnos al mismo objeto o concepto en España versus Colombia.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Aprende con Ana Carolina el vocabulario español relacionado con los artículos de higiene que solemos utilizar en el día a día, ocasionalmente o en caso de emergencia.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Aunque en Colombia, el pronombre "ustedes" se usa normalmente para referirnos a más de una persona en situaciones tanto formales como informales, en España, "vosotros" se suele usar informalmente. Carlos y Xavi nos dan varios ejemplos de la manera de expresar la misma idea usando o "ustedes" o "vosotros".
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.