Dificultad: Intermedio-Avanzado
México
Honestamente, nos nada difícil encontrar buena comida mexicana en la ciudad de México. ¡Pues claro, qué otra cosa se puede esperar! Uno de ellos es la Fonda Mi Lupita, en la cual nos recibieron con los brazos abiertos y sostuvimos una pequeña plática con Luis Calixto Escobar, el encargado del lugar.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
México
Quizá al negocio ya no le va tan bien como antes, pero aún hay muchas bocas hambrientas que llegan a la fonda La Lupita en busca de saciar su apetito. Quizá por esa razón es que José, quien trabaja en el lugar, apenas se da abasto para sacar adelante todo el trabajo.
Dificultad: Intermedio
Colombia
Los colombianos nos cuentan sobre la importancia de enorgullecerse de su música tradicional asi como sus influencias mientras ansían celebrarla en un festival.
Dificultad: Intermedio
Colombia
Los colombianos que se encuentran en el festival del Mono Núñez en Cali, nos comentan sobre sus objetivos para asistir, entre los cuales está la importancia de preservar los ritmos colombianos en una época en la que su popularidad está decreciendo.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
"Festivaliando" continúa mostrándonos sus tras de escenas en la música, cantantes e invitados del afamado festival Mono Nuñez en Ginebra, Valle del Cauca, Colombia.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
En el festival de Colombia "Mono Nuñez", se pueden escuchar muchos instrumentos musicales indígenas. Aprende sobre algunos de estos en el siguiente video.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
Mario aprende que la diversidad en el Festival Mono Núñez no es exclusiva a diferentes músicos colombianos. Hay ingleses que disfrutan la música andina tanto como lo hacen los colombianos.
Dificultad: Intermedio
Colombia
Cantar en Nasa Yuwe, su lengua nativa, es una de las formas en las que la población indígena de Nasa lucha por preservar y dar notoriedad a su lenguaje, cultura y costumbres.
Dificultad: Intermedio
Colombia
En el festival del Mono Núñez, propios y extraños se reúnen por igual para compartir su amor por la música tradicional colombiana.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
Aficionados colombianos y europeos del "bambuco" comparten sus opiniones al respecto de las posibles influencias europeas de este tradicional género de música colombiana.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
En el festival de música colombiana del Mono Núñez, músicos colombianos y extranjeros se reúnen para compartir su amor y admiración por la música tradicional del país.
Dificultad: Intermedio
Colombia
Mientras el festival continúa, conoceremos a un grupo de Colombianos que hablan sobre como han modernizado sus temas de música Andina que tocan. También conoceremos a una Argentina que nos cuenta sobre que tipos de canciones entona.
Dificultad: Intermedio
Colombia
Mientras el festival sigue, nos encontramos con un jóven que ha ganado el premio a mejor intérprete de tiple.Por otro lado, dos cantantes gemelas nos ofrecen una muestra de su gran coordinación vocal.
Dificultad: Intermedio-Avanzado
Colombia
Pensando en los vendedores que no tuvieron la oportunidad de escuchar la maravillosa música del Festival del Mono Núñez, nuestro entrevistador idea un plan para llevar la música hasta ellos. También se da tiempo para entrevistar a un músico argentino que forma parte de un grupo de música andina.
Dificultad: Intermedio
Colombia
Mario, nuestro anfitrión en el festival Mono Núñez en Colombia, continúa entrevistando participantes del festival que han venido desde distintos países con la idea de crear un producto musical integrado.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.