Dificultad:
Avanzado
México
Prepárate para uno de los momentos más vibrantes de este documental. Con una fusión musical de cumbia, rap y norteño, los artistas Ali Gua Gua, Pato Machete y Los Tucanes de Tijuana nos hablan de la percepción que encierra la inmigración ilegal.
Dificultad:
Avanzado
España, Venezuela
Víctor entrevista a Francesc Manel Ventura, un orgulloso catalán aficionado al dominó. Escuchemos lo que nos cuenta.
Dificultad:
Intermedio
México
Con este video inician una serie de reflexiones y melodías dedicadas a uno de los temas más importantes que discute el documental. Escucha con atención las palabras de la introducción, el testimonio de uno de los protagonistas y la nostálgica melodía del final.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
En esta ocasión, Fermín se ha detenido en el puesto de Las Delicias de Mi Noe, una marca que nos presenta una exquisita selección de cookies artesanales, elaboradas con ingredientes de la región. ¡Acompáñanos a descubrir algunas de estas deliciosas creaciones!
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
México
Después de algunas interesantes reflexiones sobre la forma en que asumimos nuestra cotidianidad, el artista Adanowsky se adentra en el metro de la Ciudad de México para interpretar uno de los temas más memorables de este documental. ¡Disfrútalo!
Dificultad:
Avanzado
España Andalucía
Durante su recorrido por la feria Sabor a Málaga, un producto en especial captó la atención de Fermín: la crema de ajoblanco. El vendedor y productor de este producto nos ha explicado los ingredientes que componen esta tradicional delicia, así como las formas más habituales de disfrutarla.
Dificultad:
Intermedio
México
Con el sonido de fondo de la canción "Caminante del Mayab" interpretada por el trío Los Tres Yucatecos, en esta parte del documental se ofrecen breves reflexiones sobre el concepto de libertad.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.